Cartel promocional de la Asamblea General

MinesTech celebra su Asamblea General 2024 con la vista puesta en un 2025 cargado de inversiones, formación e innovación

Logos de las empresas asociadas

El pasado 4 de abril, el Instituto MinesTech celebró su Asamblea General en el Centro Social La Caballería de Ribera de Arriba, una jornada clave para compartir los avances del último año y, sobre todo, para presentar los ambiciosos planes de futuro que marcarán el rumbo del Instituto en 2025.

El encuentro reunió a casi treinta asistentes, representantes de una veintena de empresas vinculadas al ecosistema MinesTech. La sesión fue inaugurada por el alcalde de Ribera de Arriba, D. Tomás Fernández Muñiz, quien abrió el acto con un sentido minuto de silencio en memoria de las víctimas del reciente accidente en la mina de Cerredo. A continuación, dirigió unas palabras de apoyo al proyecto MinesTech, destacando su valor como espacio de conexión entre empresa, formación e innovación tecnológica.

Entre los principales objetivos de esta Asamblea destacaba la presentación del plan de inversiones en equipamiento para el año 2025, posible gracias a la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Ribera de Arriba. Este plan contempla la creación de un sandbox de pruebas “a la carta” donde las empresas podrán testar diferentes soluciones de generación y almacenamiento de hidrógeno, así como otras tecnologías renovables. Sin duda, se trata de la novedad estratégica más relevante presentada en la jornada.

Durante la Asamblea también se abordaron otros puntos importantes, como la renovación del contrato de cesión de las instalaciones por parte de la Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias, o el convenio con la Fundación Caja Rural mediante el que se aportan fondos para la concesión de becas de colaboración. Además, se compartió el balance económico del ejercicio 2024, con saldo positivo, y las previsiones para el nuevo año.

En cuanto a las líneas estratégicas para 2025, se subrayó la apuesta decidida por la inversión en equipamiento relacionado con las energías limpias y el fortalecimiento del enfoque formativo del Instituto. En ese sentido, se presentó un catálogo de diez actividades formativas previstas, entre las que destacan el curso sobre hidrógeno y CO₂ organizado junto a FemetalIndustry y el curso de finanzas para gestores de proyectos renovables en colaboración con el IUDE. También se remarcó el creciente vínculo con la universidad, especialmente en lo que respecta al desarrollo de TFGs, TFMs e investigaciones técnicas impulsadas por las empresas socias.

El ambiente de la jornada fue distendido y cordial, con un animado turno de preguntas y una agradable charla informal durante el catering posterior, en el que empresas y participantes intercambiaron impresiones y propuestas.

Desde el Instituto MinesTech valoramos muy positivamente la celebración de esta Asamblea, tanto por la alta participación de socios e invitados como por el interés mostrado por los proyectos presentados. Creemos firmemente que este tipo de encuentros refuerzan nuestro compromiso con la colaboración como pilar fundamental para avanzar hacia un futuro sostenible, innovador y compartido.

Asistentes a la Asamblea